
La temporada de esquila de ovejas en este momento se encuentra en marcha en huertas de todo el país. Es una tradición rural de extendida data que se convirtió además en un deporte serio, como una ocasión para exhibir el talento de esquileo de ovejas en disputas de todo el planeta.
Las ovejas se dejan libre de su lana por dos causas. El primero es juntar la lana para venderla a un proveedor, quien puede utilizarla para hacer textiles y rellenos para muebles. El segundo es por causas de confort animal. Como todos animal, las ovejas tienen la posibilidad de sobrecalentarse en el verano, por lo cual tienen que quitarse el «abrigo de invierno». La lana ardiente además puede transformarse en una incubadora de parásitos, por lo cual remover la lana va a proporcionar ayuda a sostener a las ovejas libres de patologías.
Desde donde empezó hasta donde está en este momento, con algunos hechos sorprendentes, echamos una mirada a la capacidad implicada y los resultados positivos de la industria de la lana y la esquila de ovejas.
Esquilando ovejas desde tiempos medievales
La cría y esquila de ovejas pertence a las industrias más antiguas de todo el mundo. Inclusive tiene una mención en el Obsoleto Testamento de la Biblia, que documenta su próspero negocio de lana. La esquila de ovejas empezó cerca del año 3500 aC, en la etapa en que el hombre aprendió a hilar la lana para su ropa y otros usos cotidianos.
El comercio de la lana fué habitual a nivel mundial a lo largo de varios siglos, como un recurso enormemente sostenible que siempre tiene un uso. Es el producto comercial más viejo, que solo cambió en los procedimientos en que se quita la lana de las ovejas.
Empezando como un desarrollo muy molesto de cortar a mano, el arte de esquilar ha paseo un extenso sendero. Las primeras máquinas mecánicas conocidas se inventaron a finales del siglo XIX y revolucionaron la obtención de lana. ¡Fue un trabajo de dos personas e implicó girar una manija!
Datos que enamoran sobre el trasquilamiento de ovejas
- La esquila de ovejas comunmente cubre los meses entre mayo y julio, cuando el tiempo empezó a calentarse. Algunas superficies más al norte tienen un clima más frío, por lo cual tienen la posibilidad de postergar su ventana de esquila, moviéndola para contemplar de julio a septiembre, cuando tienen la posibilidad de asegurar superiores condiciones para sus animales.
- ¡Gran Bretaña tiene cerca de 31 millones de ovejas, que generan la impactante proporción de 30 millones de kilos de lana de lana cada año! Se cree que la oveja de más grande desempeño es la raza Blue Faced Leicester, que brinda la lana más importante. Vale cerca de 10 ocasiones más que el vellón Herdwick más habitual.
- El peso habitual de un vellón es de 1,5 a 10 kg, y un Herdwick pesa cerca de 2 a 3 kg. El vellón más pesado que se registró fue el de una oveja grande que fue rescatada en Australia. ¡Tomó 45 minutos esquilar y pesó bastante más de 41 kg!
- El esquilador promedio puede trabajar con 200 ovejas en un día, en tanto que un trabajador verdaderamente calificado puede poder entre 400 y 500.
- Las ovejas que se crían primordialmente por su lana algunas veces se esquilan en los meses de invierno. La calidad de su lana puede verse afectada por el estrés, que es abundante a lo largo de la primavera y es preferible evitarlo.